La cabra Alpina es una gran lechera de tamaño medio. Rústica, se adapta perfectamente en estabulación como en pastoreo, o en la vida en montaña. Es un animal de pelo corto donde el tipo gamuzado es el más corriente, también se encuentran líneas polícromas.
El pecho es profundo, la grupa ancha y poco inclinada. Las extremidades sólidas y las articulaciones no muy manifiestas, dando unos aplomos correctos. La glándula mamaria o ubre es bien voluminosa con una amplia base de inserción tanto anterior como posterior, muy retráctiles después de la ordeña. Los pezones están dirigidos hacia adelante y son paralelos.

Aptitudes lecheras
Producción lechera promedio por lactancia :
886 kg en 295 a 305 días
Cantidad materia proteica : 29.4 kg
Tasa proteica : 33.2 g/kg
Tasa butírica : 37.8 g/kg
Porcentaje de grasa: 3.2 a 3.5
Proteína: 3.36
Características De Raza Alpina Francesa
- Presenta una alzada de cruz de 75 a 85 cm, con un peso regular de 60 a 80 Kg, las hembras; y de 80 a 90 Kg, los machos. Los cabritos al nacer pesan alrededor de 3.6 Kg. Su índice de reproducción es de 1.4 crías por parto (Gómez, et. al., 2009).
- Esta raza es de carácter inquieto y alerta; presenta cuerpo alargado; cabeza triangular y fina; cuernos de mediana longitud y en forma de lira; frente y perfil ligeramente cóncavos; orejas erectas y medianas; cuello largo, delgado y flexible; miembros finos, largos, fuertes y rectos, y gran capacidad torácica.
- La tasa de reposición es del 30-35% y la edad del destete de los animales de recría es de 16 kg para los machos y 12 kg para las hembras con una edad de 80 días. La ganancia media diaria en el predestete de 100g /día.
- La pubertad de los machos se hace evidente a los 120 días y en las hembras a los 150 días. La edad media al primer parto en Francia es de 450 días y en los rebaños españoles de 410 días. El intervalo entre partos es de 365 días.
Si no estamos en chat para asesorarte, dale clic al botón para dejarnos un mensaje y pronto contactarte
Certificados en
Central Ovino Caprina es comprometida por una producción sostenible, trabajamos por el equilibrio de las especies con los recursos de su entorno, que nuestros sistemas biológicos se mantengan productivos con el transcurso del tiempo y además los hogares tengan un alimento de calidad e inocuo.
